Estudio Bíblico

This page is available in: English

Estudio Bíblico: Epifanía 5 (C) – 9 de febrero de 2025

February 09, 2025

LCR: Isaías 6:1-8; 1 Corintios 15:1-11; Lucas 5:1-11

Este estudio bíblico forma parte de una serie producida por la Oficina de Asociaciones Mundiales de la Iglesia Episcopal.

Las lecturas del Quinto Domingo después de Epifanía nos guían a través de momentos de asombro, confesión y gracia transformadora, invitándonos a encontrar la gloria de Dios y a responder a su llamada. Al final de este estudio bíblico encontrará preguntas para el debate.

Isaías 6:1-8

Isaías se siente sobrecogido por la majestad de Dios. El grito del serafín: « Santo, santo, santo es el Señor todopoderoso; toda la tierra está llena de su gloria», revela la inigualable santidad de Dios. Frente al esplendor de Dios, Isaías es dolorosamente consciente de su pecaminosidad, exclamando: «¡Ay de mí, voy a morir». Sin embargo, Dios no lo deja en la desesperación. El serafín lo limpia con una brasa, poderoso símbolo de perdón y purificación. Liberado de la culpa, Isaías responde con entusiasmo a la llamada de Dios: «¡Aquí estoy yo, envíame a mí.»

Isaías me recuerda nuestras propias vidas, especialmente esos momentos en los que nos sentimos indignos ante la santidad de Dios. Sin embargo, Cristo nos anima a borrar nuestros pecados, liberándonos para abrazar nuestra vocación como mensajeros de su amor. No podemos encontrarnos con el Dios santo y seguir siendo los mismos.

1 Corintios 15:1-11

La vida de Pablo es un verdadero testimonio del poder de la gracia de Dios para redimir y redestinar. Aunque una vez fue perseguidor de la Iglesia, Pablo declara humildemente: «Pero soy lo que soy porque Dios fue bueno conmigo».

La historia de Pablo no sólo confirma que la muerte y la resurrección de Cristo traen la salvación a todos los que creen, sino que también nos invita a reflexionar sobre el modo en que la gracia de Dios ha actuado en nuestras vidas, moldeándonos para dar testimonio de la Buena Nueva.

Lucas 5:1-11

El encuentro de Simón Pedro con Jesús refleja la experiencia de Isaías. Después de presenciar la pesca milagrosa, Pedro cae a los pies de Jesús, reconociendo su pecado: ¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!». Pero Jesús, encarnando la gracia de Dios, le tranquiliza: «No tengas miedo; desde ahora vas a pescar hombres». Pedro, junto con Santiago y Juan, lo deja todo para seguir a Jesús.

Hay un paralelismo entre la llamada de Pedro y la de Isaías más arriba. Alguien dijo una vez: «Dios no llama a los cualificados, sino que cualifica a los que llama». Esto me anima a pensar que, aunque soy una persona corriente y con defectos, Dios puede utilizarme para realizar misiones extraordinarias. Como Pedro, no somos llamados por nuestra valía, sino por la gracia transformadora de Dios.

Tanto la purificación de Isaías como el envío de Pedro muestran cómo Dios libera a su pueblo del pecado y del miedo, llamándonos a una nueva vida de propósito y alegría. Estas lecturas nos recuerdan que la gloria, el perdón y la gracia de Dios no son ideales lejanos, sino realidades transformadoras. ¿Diremos, como Isaías, «Aquí estoy yo, envíame a mí», o, como Pedro y Pablo, dejaremos atrás lo que nos detiene y seguiremos a Cristo de todo corazón?

Preguntas de discusión

  • ¿Cómo te libera la gracia de Dios para responder a su llamada?
  • De qué manera puedes, como Pedro, convertirte en un «pescador de gente» en tu vida diaria?
  • ¿De qué manera la santidad y el amor de Dios inspiran en ti asombro y acción?

El reverendo Shadrack Owuor nació en el condado de Kakamega, al oeste de Kenia. Creció en el seno de una familia cristiana numerosa, siendo el undécimo de doce hermanos. Su padre, ministro anglicano jubilado, y su madre, maestra de primaria, le inculcaron un profundo amor a Dios. La llamada de Shadrack al ministerio comenzó en la escuela secundaria, donde sirvió en el liderazgo de la confraternidad Unión Cristiana, y se fortaleció cuando se unió a equipos de liderazgo juvenil en su diócesis, culminando en su ordenación como diácono transitorio en 2008 y como sacerdote en 2012. Shadrack ha desempeñado funciones pastorales y docentes en toda África Oriental, incluida su diócesis natal de Butere, el Seminario de los Mártires de Uganda en Namugongo-Uganda, y el Carlile College en Nairobi. Fue director del Instituto Africano para la Misión y la Investigación Contemporáneas (AICMAR) en Kenia y capellán residente en Covenant Healthcare en Saginaw, Michigan. Sus logros académicos incluyen un Máster en Sagrada Teología por la Trinity School for Ministry, un Máster en Teología y una Licenciatura en Divinidad por la Uganda Christian University. Actualmente es estudiante de Doctorado en Ministerio en el Seminario Bexley Seabury. Shadrack está casado con su esposa, Acclyne, y juntos siguen dedicados a servir al pueblo de Dios. Es rector de la Iglesia Episcopal Grace, en Port Huron, Michigan, en la recién formada Diócesis Episcopal de los Grandes Lagos.

This page is available in: English

¡No olvide suscribirse al podcast Sermons That Work para escuchar este sermón y más en su aplicación de podcasting favorita! Las grabaciones se publican el jueves antes de cada fecha litúrgica.

 
 
 
 
 
 
 
 

Contacto:
Rvdo. Richard Acosta R., Th.D.

Editor, Sermones que Iluminan

Click here

This page is available in: English